Al representar la superficie terrestre en dos dimensiones sobre una hoja de papel, ocurren distorsiones ya sean en las distancias, en los ángulos o en las áreas. Estas distorsiones pueden ser controladas por varios tipos de proyecciones cartográficas:
- Proyección cónica (conserva áreas): representación verdadera de las áreas
- Proyección cilíndrica (conserva ángulos): representación verdadera de los ángulos
- Proyección azimutal (conserva distancias) o representaciones ecuatoriales o polares.
Para encontrar la proyección apropiada (aunque no existe alguna perfecta), deben tenerse en cuenta las siguientes características:
- Tipo de proyección
- La escala del mapa
- El propósito del mapa
- El lugar, la forma y tamaño del área a representar
- En el área ecuatorial las proyecciones cilíndricas son las más adecuadas y para las latitudes medias las proyecciones cónico normales y oblicua acimutal son las más usadas.
Para un mayor detalle sobre proyecciones cartográficas se recomienda revisar el siguiente recurso: http://www.ign.es/web/resources/cartografiaEnsenanza/conceptosCarto/descargas/Conceptos_Cartograficos_def.pdf