El software de SIG provee las funciones y herramientas necesarias para almacenar, analizar y mostrar información geográfica.
Los componentes clave del software son:
- un sistema de manejo de base de datos (SMBD).
- herramientas para el ingreso y manipulación de información geográfica.
- herramientas de soporte para consultas, análisis y visualización geográficos.
- una interfase gráfica del usuario (GUI, según sus siglas en inglés) para fácil acceso a herramientas.
Dentro de un SIG, en relación al software se puede emplear aquellos considerados dentro de los denominados Software SIG, los cuales se dividen en:
- Comerciales o Privativos: ArcGIS, GEOMEDIA, ERDAS, AutoCAD Map 3D, MapInfo, entre otros.
- Dominio Público o Libres: GRASS, QGIS, SPRING, SAGA, gvSIG, MAPWINDOW, Whitebox, entre otros.
- Académicos: IDRISI, ILWIS como los principales.
Para lograr acceder a la descarga de los principales software libres se recomienda ingresar este enlace: GIS
Una documentación interesante que pueden consultar lo pueden ver desde: Panorama del SIG libre.
Cada uno de los anteriores software SIG presenta funcionalidades básicas que se pueden agrupar en los siguientes subsistemas:
- Subsistema de Entrada
- Subsistema de Manejo de Información Geográfica
- Subsistema de Análisis
- Subsistema de Salida (visualización de datos geográficos)
Se tiene que considerar Software SIG para diferentes tipos de usuarios:
- Administrador del SIG
- Personal que ingresa y actualiza datos
-
Usuario analítico del SIG - Usuario al nivel gerencial
Software para el desarrollo / programación de:
- Funcionalidades específicas / modelos
- Visualizadores
- Interfaces
Software para el servidor de mapas (webmapping): Geoserver, Mapbuilder, Openlayers, etc.
Software complementarios para emplear tecnologías relacionadas:
- Teledetección: Multispec, Monteverdi, etc.
- Fotogrametría: OpenDroneMap (ODM).
- Estadística analítica: R
- GPS: MapSource, BaseCamp, EasyGPS, GPS Trackmaker, entre otros.
Para quienes deseen profundizar sobre funcionalidades de los principales software SIG, les recomiendo revisar este documento: GIS Software Comparison Matrix