Introducción
Tener un conocimiento claro sobre los fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), nos permite tener un mejor panorama de sus potencialidades y la importancia de su uso en diversos ámbitos de trabajo, del mismo modo, es la base para entender muchos de los procesos que debemos seguir durante el manejo de algún software SIG. Se considera importante que sepamos todas las capacidades de los SIG, los que se traducen en diversas funcionalidades como la recopilación, administración, visualización, manipulación y análisis de datos espaciales, quienes en conjunto nos permiten generar salidas de productos para distintos tipos de usuarios. Como motivación adicional hay que entender que de alguna manera los SIG están presentes en casi todas las actividades que realizamos a diario, como el simple pensamiento de tratar de calcular la distancia y tiempo que nos tomará llegar de un lugar a otro. En la actualidad encontramos muchas respuestas con el apoyo de aplicativos en nuestros dispositivos móviles (ahora incorporados con GPS), eso significa que sin darnos cuenta realizamos un pensamiento espacial, pero sin estar inmersos en muchos detalles técnicos. De acuerdo a lo mencionado, en el presente curso buscamos sentar las bases que nos permitan entender con mayor profundidad cómo funcionan los SIG y sus diversas aplicaciones en el mundo actual.
